Skip links
Published on: Provinciales

El Hospital Rawson se prepara para realizar trasplantes de médula ósea en 2025

El Hospital Rawson avanza en su plan de incorporar los trasplantes de médula ósea a su cartera de servicios médicos en 2025. Para ello, se están llevando a cabo trabajos de remodelación en sus instalaciones, además de la capacitación del personal especializado en hemoterapia.

El director del hospital, Juan Pablo Gempel, confirmó la iniciativa y explicó que las obras en curso buscan adecuar ciertas habitaciones para garantizar condiciones óptimas a los pacientes que recibirán este tipo de tratamiento. En particular, se están adaptando espacios con sistemas de presión positiva, una tecnología esencial para evitar infecciones en personas inmunodeprimidas.

El procedimiento de trasplante de médula ósea requiere que los pacientes atraviesen un proceso de inmunosupresión previo, lo que los vuelve altamente vulnerables a infecciones. Por esta razón, las habitaciones destinadas a ellos contarán con un sistema de filtrado de aire que mantiene un ambiente controlado y libre de agentes contaminantes.

Junto con las mejoras edilicias, el personal de hemoterapia de los sectores pediátrico y de adultos está participando en capacitaciones específicas para estar preparado cuando comiencen a realizarse las intervenciones.

“Si todo sale bien, esperamos poder empezar en los próximos meses”, adelantó Gempel.

Reconocimiento por su trabajo en procuración de órganos

El Hospital Rawson ha sido distinguido como uno de los 12 centros de salud, tanto públicos como privados, con mayor actividad en la procuración de órganos a nivel nacional. Este proceso es clave en la cadena de trasplantes, ya que implica la identificación y evaluación de posibles donantes, además de la coordinación con el INCUCAI y las familias para garantizar que la donación se concrete de manera efectiva y respetuosa.

Con la incorporación de los trasplantes de médula ósea, el Hospital Rawson refuerza su compromiso con la salud y amplía su capacidad de atención en procedimientos de alta complejidad.