Skip links
Published on: Provinciales

El Nacional de Patinaje Artístico llega al velódromo Vicente Chancay y el ciclismo evalúa mudarse a Rawson

El velódromo Vicente Chancay, en Pocito, será sede desde este viernes del Torneo Nacional Absoluto 2025 de Patinaje Artístico, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país y se extenderá hasta el 4 de septiembre. La cita, de relevancia internacional, significa una gran vidriera para la disciplina, pero al mismo tiempo generó tensión en otro ámbito: el ciclismo sanjuanino, que utiliza el recinto como escenario principal de entrenamientos y competencias de pista.

La coincidencia de calendarios afecta a dos fechas ya programadas: la del 22 de agosto, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, y la del 31 de agosto, a cargo de la Fundación Payaso Valdez. Ante esta superposición, surgió la posibilidad de trasladar las carreras al velódromo abierto de Rawson, aunque ciclistas y dirigentes remarcan que no es equivalente correr en cemento a hacerlo en madera, que es la superficie ideal de preparación.

Desde la Federación de Patinaje Artístico aclararon que la solicitud del Chancay se realizó en febrero y con toda la documentación presentada a la Secretaría de Deportes, por lo que las autoridades del ciclismo estaban informadas. Sin embargo, en redes sociales, ciclistas como Leo Cobarrubia y Gerardo Tivani cuestionaron la decisión y advirtieron que la pista fue construida para el ciclismo, lo que avivó la polémica.

Por ahora, la Federación Ciclista mantiene el silencio oficial, mientras el patinaje avanza en la organización de un evento que promete reunir multitudes, pero que deja en suspenso el futuro inmediato del calendario pedalero en San Juan.