El Partido Justicialista de San Juan se prepara para formalizar un interbloque legislativo con sus aliados, y el presidente del espacio, Juan Carlos Quiroga Moyano, dejó un mensaje claro: esperan que el diputado Gabriel Sánchez, representante del sector de Fabián Gramajo, también se sume a esa estructura opositora. De no hacerlo, advirtió, sería una mala señal interna si el exintendente de Chimbas busca ser candidato en las próximas elecciones.
El legislador Sánchez, electo por el departamento de Chimbas, responde políticamente a Gramajo, quien logró mantener influencia en el municipio a través de su esposa, la actual intendenta Daniela Rodríguez. Sin embargo, desde el inicio del actual período legislativo, Sánchez conformó el bloque “San Juan Te Quiero” y ha tenido un comportamiento independiente, votando en varias oportunidades junto al oficialismo liderado por Marcelo Orrego, lo que generó malestar en el peronismo.
“Necesitamos consolidar una postura unificada frente al Gobierno provincial”, expresó Quiroga Moyano, al ser consultado sobre la posibilidad de que el legislador de Gramajo se mantenga al margen del interbloque. “No podemos permitirnos contradicciones si queremos construir una alternativa real. Si se pretende representar al justicialismo en las elecciones, hay que actuar en consecuencia desde ahora”, insistió.
Desde el círculo de Gramajo relativizan las críticas. Aseguran que su espacio apuesta por una posición constructiva, sin caer en la oposición sistemática, y destacan la buena relación con el gobernador Orrego, quien mantiene altos niveles de aprobación en Chimbas. Alegan que “no tiene sentido chocar con un gobierno bien valorado por los vecinos”.
Este enfoque genera tensiones dentro del peronismo, especialmente en el sector referenciado con el giojismo. Aunque por ahora han evitado ataques directos hacia Gramajo, algunos referentes deslizan que su estrategia podría dejarlo aislado ante un eventual acuerdo de unidad entre los grandes sectores internos: el uñaquismo y el giojismo.
La pulseada también incluye al diputado Franco Aranda, líder del Frente Renovador en la provincia, quien tras haber sido electo en la lista encabezada por José Luis Gioja, armó su propio bloque y acompaña con frecuencia las propuestas del Ejecutivo. Quiroga Moyano adelantó que también buscarán integrarlo al interbloque peronista. No obstante, su cercanía con el oficialismo despertó duras críticas desde el giojismo, que lo acusa de no tener un proyecto político claro.
Con las definiciones políticas cada vez más cerca, en el PJ apuran las señales de orden interno. Pero mientras Gramajo sigue jugando su propio partido, las chances de una unidad peronista total en la Legislatura parecen todavía lejanas.