Skip links
Published on: Provinciales

El precio del colectivo subiría por el aumento salarial a choferes

El valor del pasaje de la Red Tulum podría incrementarse en los próximos días debido al impacto del reciente aumento en los salarios de los choferes, según confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma. La funcionaria explicó que el nuevo esquema salarial altera los costos operativos del servicio y que esto hace necesaria una revisión de las tarifas vigentes.

Las empresas de transporte, que reciben subsidios estatales para sostener la tarifa actual de $560 en la primera sección, vienen afrontando dificultades financieras. El Gobierno provincial destina aproximadamente $3.000 millones para mantener los valores actuales y, la semana pasada, otorgó una asistencia extraordinaria de $280 millones para cubrir diferencias salariales pendientes de acuerdos anteriores. Sin embargo, ante la proximidad del pago de sueldos de abril y el impacto de los aumentos en el combustible, las prestatarias aseguran que no cuentan con los fondos suficientes para cumplir con sus obligaciones.

En declaraciones radiales, Palma detalló que los retroactivos salariales no fueron considerados al momento de fijar las tarifas y los subsidios para 2024, lo que generó un desbalance en la estructura de costos del sistema. «Actualmente, el sueldo de un chofer asciende a $1.200.000, lo que obliga a revisar los valores para garantizar la continuidad del servicio», señaló.

«Sabemos que cualquier ajuste impacta en la economía de los usuarios, pero también debemos considerar que la inflación superó el 100% en lo que va del año. Se ha hecho un esfuerzo importante en subsidios, pero ahora es necesario analizar una nueva tarifa»

Según la ministra, San Juan mantiene uno de los boletos de transporte público más accesibles del país, ya que la tarifa no se ha actualizado desde julio del año pasado. «Sabemos que cualquier ajuste impacta en la economía de los usuarios, pero también debemos considerar que la inflación superó el 100% en lo que va del año. Se ha hecho un esfuerzo importante en subsidios, pero ahora es necesario analizar una nueva tarifa», afirmó Palma.

Por su parte, el presidente de ATAP, Ricardo Salvá, informó que los estudios técnicos realizados indican que el precio del pasaje en la primera sección debería rondar los $770. Además, adelantó que en los próximos días podría concretarse una reunión con el Ministerio de Gobierno para definir el ajuste tarifario.

Pese a las consultas realizadas por este medio, Palma no brindó declaraciones adicionales, y desde el área de Prensa del Ministerio indicaron que se encuentra atravesando cuestiones personales.