En medio de un panorama económico desafiante, los empresarios del transporte público en San Juan han elevado un pedido de incremento en la tarifa del boleto de colectivo, proponiendo que el pasaje de la primera sección pase de $560 a $770. La solicitud será presentada en la próxima revisión tarifaria, prevista para los próximos días.
Ricardo Salvá, presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), explicó que la medida responde a la creciente suba de costos operativos. «El aumento es necesario debido al encarecimiento de los insumos esenciales para sostener el servicio», detalló. Actualmente, el Gobierno provincial destina alrededor de $3.000 millones mensuales en subsidios para mantener el pasaje en su valor actual.
Según estudios técnicos realizados en el sector, sin el aporte estatal, la tarifa real del boleto debería rondar los $1.400. Sin embargo, el Estado ha mantenido el precio subsidiado en $560, cubriendo la diferencia con fondos públicos. «Desde la última actualización de tarifas, los costos han seguido en ascenso, afectando especialmente el precio del combustible, que registró un alza del 18%», sostuvo Salvá.
El pedido de aumento genera debate en la comunidad. Mientras los empresarios sostienen que la medida es clave para garantizar la continuidad del servicio y su calidad, los usuarios manifiestan preocupación por el impacto económico que representaría en su día a día.
El Gobierno provincial deberá evaluar el pedido y tomar una decisión en la revisión tarifaria. La discusión en torno al equilibrio entre la sostenibilidad del transporte y su accesibilidad para los ciudadanos será central en las próximas semanas.