Skip links
Published on: Provinciales

Empresas de colectivos advierten que sin aumento del boleto no podrán pagar salarios

Los empresarios del transporte público en San Juan aseguran que no cuentan con los fondos necesarios para afrontar los incrementos salariales exigidos por los choferes y plantean la necesidad de ajustar la tarifa del pasaje.

La discusión salarial en el sector del transporte público suma tensión. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclama el pago de una deuda correspondiente a un aumento acordado previamente, y desde la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) sostienen que no tienen los recursos suficientes para cumplir con esta obligación. Según expresaron, la única manera de afrontar el pago es mediante una suba en el valor del boleto de colectivos.

En diálogo con radio Light, Ricardo Salvá, presidente de ATAP, explicó que actualmente el pasaje cuesta $560, pero que sería necesario un incremento cercano al 40%, lo que lo llevaría a aproximadamente $770. No obstante, también expresó su expectativa de que el Gobierno provincial aumente los subsidios al sector para evitar trasladar la suba al usuario.

Desde el gremio de los choferes marcaron el 28 de febrero como fecha límite para recibir una respuesta concreta sobre la deuda salarial. En caso de no obtener una solución, podrían tomar medidas de fuerza.

Por el lado del Gobierno de San Juan, la intención sigue siendo mantener el precio del boleto sin cambios, al menos durante el primer trimestre del año. Según fuentes oficiales, la desaceleración de la inflación permitiría sostener la tarifa actual sin generar mayores complicaciones económicas. Ahora resta saber si ante el pedido de los empresarios se evaluará un posible incremento en los subsidios para evitar una suba en el pasaje.