Skip links
Published on: Provinciales

Expectativa en la UOCRA San Juan: el Gobierno Provincial anunciaría obras en marzo

Desde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en San Juan aguardan con expectativa las definiciones que dará el Gobierno Provincial sobre la reactivación de obras en la provincia a partir de marzo. Así lo expresó el secretario adjunto del gremio, Alberto Tovares, tras una reunión con el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, en la que se discutió el panorama del sector.

“Nos adelantaron que hay intenciones del gobernador de lanzar nuevas obras con financiamiento provincial, por lo que estamos a la espera de los anuncios oficiales”, comentó Tovares en declaraciones a Radio Sarmiento.

El sector de la construcción ha sufrido un fuerte impacto por la paralización de obras con financiamiento nacional, una situación que se agravó en 2024 con el cambio de gobierno a nivel nacional. Ante este contexto, la administración de Orrego busca sostener el empleo en la construcción con recursos propios, poniendo el foco en proyectos estratégicos como la construcción de viviendas y obras viales.

Uno de los proyectos que genera mayor expectativa es el Túnel de Zonda, una obra clave que desde el gremio consideran prioritaria. “Venimos impulsando esta obra desde el año pasado porque representa una gran oportunidad para el sector, así que esperamos que esté dentro de los anuncios del gobernador”, señaló Tovares.

“Nos adelantaron que hay intenciones del gobernador de lanzar nuevas obras con financiamiento provincial, por lo que estamos a la espera de los anuncios oficiales”

Otro de los trabajos que podría concretarse en breve es la construcción del camino de acceso a la mina Josemaría. Según el referente de la UOCRA, la definición sobre esta obra llegaría en los próximos días y se espera que pueda generar empleo para entre 120 y 180 trabajadores.

Mientras tanto, en la Ruta 40 Sur avanza la transformación del tramo entre Tres Esquinas y Cochagual en autopista, con la expectativa de incorporar hasta 150 obreros a lo largo del año.

En cuanto a la construcción de viviendas, si bien el ministro Perea no brindó detalles en la última reunión, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ya adelantó que para este año prevé la entrega de unas 1.400 unidades habitacionales en San Juan.

Desde la UOCRA se mantienen atentos a los anuncios oficiales, con la esperanza de que la inversión provincial ayude a mitigar la pérdida de empleo en el sector, que el año pasado dejó a unos 5.500 trabajadores de la construcción sin ocupación.