Skip links
Published on: Provinciales

Fabián Gramajo pidió aire nuevo en el PJ sanjuanino y planteó que Gioja y Uñac pasen a un rol consultivo

Fabián Gramajo, ex intendente de Chimbas y compañero de fórmula de José Luis Gioja en las elecciones provinciales de 2023, volvió a pronunciarse sobre la situación interna del Partido Justicialista en San Juan. En una entrevista radial, el dirigente planteó la necesidad de renovar el peronismo local y reclamó que las figuras históricas como Sergio Uñac y el propio Gioja asuman un papel de consulta, pero sin ejercer el control político del espacio.

“Cuando hablo de renovación no estoy hablando de edad, sino de formas diferentes de pensar y hacer política. Necesitamos nuevos métodos, otras miradas y más apertura”, señaló Gramajo en declaraciones a Demasiada Información, por Radio Light.

El dirigente, que se perfila como uno de los posibles candidatos a diputado nacional, remarcó que el PJ no puede seguir girando en torno a los mismos nombres. “Sergio y José Luis son dirigentes con mucha trayectoria, pero hoy deben estar para ser consultados, no para decidirlo todo. Si no abrimos el juego, vamos a seguir obteniendo los mismos —o peores— resultados”, advirtió.

Gramajo también hizo referencia a su experiencia electoral y a las veces que debió relegar sus aspiraciones personales en función de la unidad partidaria. “Ya hemos acompañado decisiones que no nos beneficiaban. Lo hicimos por el conjunto, pero dentro del partido siempre hay alguien que te corre el arco cuando estás por llegar”, señaló.

El ex intendente chimbero también puso el foco en la necesidad de que haya gestos de grandeza por parte de todos los sectores, y no solo desde quienes hoy se sienten relegados. “Tiene que haber un renunciamiento colectivo. No puede ser que las candidaturas se definan entre dos o tres personas. Hay muchos dirigentes con capacidad, con compromiso, y a esos hay que darles lugar”, expresó.

Lejos de mostrarse rupturista, Gramajo insistió en que su planteo busca fortalecer la unidad, pero con reglas más claras e inclusivas. En ese sentido, valoró el trabajo que viene desarrollando junto al rawsino Carlos Munisaga. “Estamos construyendo una alternativa seria, basada en el diálogo y con una mirada que va más allá de las próximas elecciones. Queremos un peronismo más amplio, más democrático y con propuestas reales para San Juan”, concluyó.