Con la reciente decisión de finalizar el programa Procrear, las empresas constructoras en San Juan redirigen sus expectativas hacia un nuevo panorama de financiamiento, con esperanzas puestas en una posible reactivación de créditos hipotecarios accesibles que promuevan tanto la construcción como la adquisición de viviendas.
El Procrear, que en los últimos años facilitó el acceso a la vivienda mediante líneas de crédito con condiciones ventajosas, representaba una herramienta clave en el sector de la construcción. Sin embargo, con su cierre, los desarrolladores de viviendas y las constructoras ven la oportunidad de establecer nuevos acuerdos con el sector privado y el público para dinamizar el mercado habitacional.
Constructores locales expresaron que, aunque la finalización del programa puede ralentizar algunos proyectos en el corto plazo, confían en que el mercado de créditos hipotecarios podría potenciarse a través de políticas financieras más flexibles. «San Juan cuenta con una alta demanda de viviendas y proyectos, por lo que el acceso a créditos sería esencial para continuar incentivando tanto la obra pública como las desarrolladas por el sector privado», indicaron representantes del sector.
Además, la industria está a la expectativa de posibles medidas gubernamentales que generen alternativas de financiamiento, lo que podría compensar la falta de los créditos Procrear y, a su vez, fortalecer la relación entre las constructoras y el mercado inmobiliario en la provincia.