Después de un tiempo alejado de la escena, José Luis Gioja, tres veces gobernador de San Juan, empieza a mover sus fichas de cara a las próximas elecciones legislativas. Aunque aún no lo ha confirmado oficialmente, sus recientes apariciones públicas, reuniones estratégicas y posicionamientos políticos indican que podría competir por una banca como diputado nacional, representando al sector del peronismo que se opone con firmeza al gobierno de Javier Milei.
En el ámbito político sanjuanino, Gioja siempre ha sido reconocido como un jugador de último momento, capaz de sorprender incluso a sus propios aliados. Su historial lo respalda: fue el único dirigente en gobernar la provincia por tres mandatos consecutivos y, en las internas de 2023, logró imponerse a Rubén Uñac sin contar con una gran estructura política detrás.
Tras una intervención quirúrgica en enero para cambiarse el marcapasos, su entorno preveía una recuperación prolongada. Sin embargo, en marzo, Gioja reapareció públicamente en un acto del giojismo en Santa Lucía, sorprendiendo a todos por su vitalidad. No habló, pero su presencia encendió las especulaciones sobre su retorno a la arena electoral.
Desde entonces, ha sido visto en múltiples actividades: en la marcha del 24 de marzo por la Memoria, la Verdad y la Justicia; en un homenaje a la histórica militante peronista Rosalía Garro en Rawson; y, más recientemente, en una movilización de la CGT en la capital sanjuanina, donde se destacó como el único dirigente de peso presente entre las columnas sindicales.
Gioja también mantiene una intensa actividad de despacho. Recibe a dirigentes de diferentes niveles en su oficina céntrica, generando movimientos dentro del PJ local. En una conversación privada con el senador Sergio Uñac, habría dejado entrever que considera volver al ruedo, siempre y cuando su salud se lo permita.
Mientras tanto, en el otro rincón del peronismo, sectores del uñaquismo impulsan la candidatura del exintendente de San Martín, Cristian Andino. El respaldo de algunos intendentes y el apoyo político de Uñac lo posicionan como una figura con proyección. Sin embargo, el giojismo cree tener una carta fuerte: aseguran que la figura de Gioja, con experiencia y proyección nacional, puede aglutinar a todo el electorado opositor a Milei.
El camino hacia las elecciones de octubre está abierto. Los alineamientos dentro del PJ aún no están claros, y los intendentes de Rawson y Chimbas, Carlos Munisaga y Fabián Gramajo, se mantienen expectantes, sin definirse por ninguno de los dos sectores predominantes. Todo indica que la definición llegará cerca del cierre de listas. Como siempre, Gioja prefiere jugar sobre la hora.