Skip links
Published on: Provinciales

Amenaza de bomba en el recital de Lali: ya saben quién fue y enfrentaría una multa sin precedentes

Tras cinco días de investigación, la Policía de San Juan y el Ministerio Público Fiscal lograron dar con el presunto responsable de la amenaza de bomba realizada durante el recital de Lali Espósito en el Estadio Aldo Cantoni. Se trata de un hombre de 74 años que, al momento del allanamiento, habría reconocido ser el autor del llamado que obligó a desplegar un importante operativo de seguridad.

El acusado fue identificado como Juan Carlos Salem, quien vive en la zona de La Bebida, en Rivadavia. Según informaron fuentes judiciales, durante el procedimiento se halló el celular desde el cual se habría hecho la llamada al 911, donde se advertía sobre la supuesta colocación de un explosivo en el estadio. La amenaza resultó falsa, pero movilizó a un amplio número de efectivos de la Policía y de Bomberos.

El fiscal Alejandro Mattar detalló que el seguimiento del IMEI del teléfono permitió localizar el domicilio del sospechoso. Una vez en el lugar, Salem habría admitido su responsabilidad y declarado que destruyó el teléfono tras el llamado.

Además, durante el operativo se encontró un arma de fuego calibre .22 en su vivienda, lo que podría agravar su situación si no cuenta con la autorización correspondiente.

Desde la Fiscalía informaron que Salem será imputado por el delito de intimidación pública, según el artículo 211 del Código Penal, que prevé penas de hasta seis años de prisión. Sin embargo, por su edad y la falta de antecedentes, podría evitar la cárcel y recibir una pena alternativa. De todos modos, como en casos similares recientes, se espera que el acusado deba cubrir el costo total del operativo de seguridad.

El operativo más caro hasta ahora

La amenaza ocurrió durante un evento masivo y de alto riesgo, lo que elevó considerablemente el costo del operativo. Según indicó el secretario de Seguridad de la provincia, Enrique Delgado, este podría convertirse en el caso más costoso hasta la fecha, superando los $4 millones que debió pagar una médica por un hecho similar.

Desde este año, las autoridades decidieron calcular individualmente el valor de cada operativo ante amenazas de bomba, en lugar de aplicar un monto estándar. Por eso, el evento en el Aldo Cantoni, con un despliegue mayor de efectivos, tendrá una sanción económica proporcionalmente más alta.

Amenazas en aumento

Con este caso, ya suman 10 las amenazas de bomba registradas en San Juan en lo que va de 2025. Las autoridades insisten en que cada una será investigada y sancionada con firmeza, tanto en lo penal como en lo económico.