El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) anunció el lanzamiento del primer sorteo de viviendas de la gestión del gobernador Marcelo Orrego. Se trata de 219 casas que habían quedado sin adjudicar en procesos anteriores y que ahora serán reasignadas en el marco del programa “Sorteo Provincial de Vivienda – San Juan 2025”.
Las unidades habitacionales pertenecen a seis barrios ubicados en distintos departamentos de la provincia. Las viviendas quedaron disponibles por distintas razones: postulantes que no cumplieron con los requisitos, documentación incompleta o falta de interesados en los llamados anteriores. Tras un relevamiento, el IPV decidió reactivar su adjudicación para dar respuesta a la demanda habitacional.
A diferencia de otros sorteos, estas casas ya construidas no forman parte de nuevos barrios a entregar, sino que están distribuidas en complejos ya existentes. Por eso, se suman a las 1.412 viviendas previstas para este año en 18 barrios, lo que implica un incremento del 40% respecto a 2024, cuando se entregaron 1.012 casas.
Las casas a sortear se distribuyen de la siguiente forma: 15 en el Barrio Maipú II (Capital), 11 en el Barrio Medepym Ampliación (Rawson), 43 en el Barrio El Alba (Chimbas), 100 en el Barrio Sierras de las Invernadas (Ullum), 23 en el Barrio Los Trigales (Jáchal) y 27 en el Barrio La Majadita (9 de Julio).
La convocatoria está dirigida a familias con domicilio en Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía, Ullum, Jáchal y 9 de Julio, según el barrio al que aspiren. Cada grupo familiar deberá elegir una única opción para postularse.
La inscripción estará habilitada desde el 23 de junio a través del sitio web oficial del IPV. El sorteo se realizará un mes después, entre quienes hayan sido validados en los padrones. En los próximos días se publicará el cronograma con todas las etapas del proceso: inscripción, padrones provisorios, período de corrección, cierre y publicación definitiva por barrio.
Con esta medida, el Gobierno busca garantizar el aprovechamiento de las viviendas disponibles y seguir avanzando en políticas de acceso a la vivienda para los sanjuaninos.