Las ventas en San Juan crecieron un 8% en marzo respecto a febrero, aunque todavía están por debajo de los niveles de hace un año. Los comerciantes apuestan al cambio de temporada para mejorar los resultados.
Aunque el comercio minorista en San Juan logró un pequeño alivio en marzo, la recuperación aún está lejos de consolidarse. Según datos relevados por la Cámara de Comerciantes Unidos, las ventas subieron un 8% en relación a febrero, marcando un leve ascenso en un contexto que sigue siendo complejo.
A pesar del repunte mensual, el desempeño interanual continúa en rojo: marzo cerró con un 2% menos de ventas que el mismo mes de 2024. “La situación es estable, pero lejos de ser buena. El consumo sigue retraído y muchos comerciantes no ven mejoras sustanciales”, comentó Marcelo Quiroga, titular de la entidad.
El análisis del sector indica que factores como el empleo, la construcción y la industria tendrán un rol clave en una eventual recuperación más firme. Por ahora, las ventas siguen concentradas en artículos escolares y de primera necesidad, con poco margen para rubros no esenciales.
Con la mirada puesta en abril, el comercio espera un impulso estacional: el recambio de temporada y las ofertas podrían mejorar la actividad. En ese marco, los locales de calzado lanzaron una nueva edición del “outlet” de abril, con rebajas especiales, promociones 2×1 y liquidaciones de modelos de verano e invierno.
“La iniciativa funcionó muy bien el año pasado, así que este año volvemos a apostar por esta estrategia para movilizar las ventas”, explicó Quiroga. Además, destacó que la apertura de importaciones trajo variedad de productos, lo que incentiva a los negocios a renovar su stock y captar a nuevos clientes.
Desde el sector esperan que esta serie de medidas y promociones logren, al menos, sostener el leve crecimiento y encaminar al comercio sanjuanino hacia una recuperación más sostenida.