El proyecto minero Los Azules, ubicado en Calingasta, está evaluando diversas alternativas para incorporar energías renovables en sus operaciones, reforzando su compromiso con la sostenibilidad. Entre las opciones en análisis se encuentran la energía solar, eólica, geotérmica y el uso de baterías para almacenamiento energético, soluciones que buscan garantizar una operación respetuosa con el medioambiente.
El objetivo es convertir a Los Azules en la primera mina 100% eléctrica de San Juan, con maquinaria y procesos que dependan completamente de fuentes renovables. Este enfoque incluye la colaboración con empresas como YPF Luz para el desarrollo de infraestructura energética, como una línea de alta tensión hasta el sitio de la mina. Además, se planea implementar tecnologías de lixiviación, que requieren menos agua y optimizan la extracción del cobre.
El proyecto se encuentra en etapa de evaluación ambiental y prevé iniciar su producción en 2029. Su diseño considera no solo la eficiencia energética, sino también la integración de prácticas sostenibles en sus campamentos, con programas de reciclaje y sistemas para captar agua de lluvia, destacándose como un modelo innovador en la minería.
