Sergio Uñac, Bruno Olivera y Celeste Giménez, representantes de San Juan en el Senado, continuarán percibiendo un ingreso mensual de $7.000.000 tras la reciente decisión de la vicepresidenta Victoria Villarruel de extender el congelamiento salarial en la Cámara Alta.
Villarruel, quien también preside el Senado, confirmó la medida este jueves a través de un decreto que suspende cualquier aumento en las dietas de los legisladores nacionales hasta el 31 de marzo de 2025. Según explicó en su cuenta de X (ex Twitter), el objetivo es «acompañar al pueblo argentino en el esfuerzo económico actual». La propuesta recibió el respaldo de varios bloques legislativos, como La Libertad Avanza, el PRO, Provincias Unidas y el Frente Renovador de la Concordia Social.
De esta forma, los legisladores sanjuaninos, que ya venían percibiendo este salario desde hace meses, no experimentarán el aumento a más de $9.000.000 que estaba previsto. Sin embargo, esta decisión no estuvo exenta de controversia: el bloque justicialista, al cual pertenecen Uñac y Giménez, manifestó su desacuerdo con el congelamiento y apoyaba la implementación del aumento, que significaría un incremento de más de $2.000.000.
El debate sobre las dietas legislativas no es nuevo. Desde abril pasado, se implementó un sistema de módulos que, junto con adicionales por representación, desarraigo y aguinaldo, llevó los ingresos brutos de los senadores al monto actual. Durante esas discusiones, Sergio Uñac y Bruno Olivera jugaron papeles clave: Olivera, como impulsor del dictamen para el aumento, y Uñac, por su voto a favor, que intentó minimizar con gestos ambiguos.
Mientras tanto, la decisión de mantener los sueldos congelados ha generado un fuerte debate social en un contexto de creciente inflación y ajustes económicos que afectan a los ciudadanos.