Skip links
Published on: Provinciales

Nancy Picón insiste en bajar la edad de imputabilidad tras el crimen de Kim

El asesinato de Kim Gómez, la niña de 7 años que perdió la vida en un violento asalto en La Plata, reabrió el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina. En este contexto, la diputada nacional por San Juan, Nancy Picón, se pronunció a favor de modificar la legislación vigente para que los menores que cometan delitos graves enfrenten consecuencias legales acordes.

La legisladora del espacio Producción y Trabajo sostuvo que los adolescentes involucrados en crímenes de tal magnitud son plenamente conscientes de sus actos. «Estos jóvenes saben lo que hacen. Se trata de delitos de adultos y deben ser tratados como tales», expresó en diálogo con Radio Sarmiento.

Picón ha impulsado un proyecto de ley que actualmente se encuentra en tratamiento en el Congreso, el cual propone reducir la edad de imputabilidad y establecer mecanismos de reinserción social y educativa para menores que cometan delitos de menor gravedad. Entre las medidas contempladas en la iniciativa, se encuentra la obligación de los padres de los infractores de presentar informes semanales en la escuela, garantizar el acceso a asistencia psicológica y fomentar la participación en actividades deportivas.

«Estos jóvenes saben lo que hacen. Se trata de delitos de adultos y deben ser tratados como tales»

El caso de Kim Gómez ha causado conmoción en todo el país, y no es el único episodio de inseguridad vinculado a los presuntos agresores. Martina, otra víctima de uno de los delincuentes implicados en el crimen, relató su experiencia tras haber sido asaltada días antes. «Desde ese momento, cada vez que salgo a la calle tengo miedo. No podemos normalizar vivir así», manifestó.

La autopsia realizada a la menor confirmó que su muerte fue producto de un shock hipovolémico causado por las graves lesiones sufridas al ser arrastrada por el vehículo robado. Mientras tanto, la fiscal Carmen Ibarra avanza con la investigación que definirá la situación procesal de los adolescentes detenidos por el crimen.

El debate sobre la responsabilidad penal juvenil vuelve a estar en el centro de la escena, con posiciones encontradas respecto a la necesidad de una reforma legal que contemple sanciones más severas para los menores que cometan delitos graves.