Skip links
Published on: Provinciales

Nueva ley busca igualar condiciones: exigirán licencia profesional a todos los choferes, incluidas las apps

El Gobierno de San Juan avanza en una ambiciosa reforma del sistema de transporte de pasajeros. En el centro de esta iniciativa está un proyecto de ley que buscará igualar las condiciones para todos los conductores que prestan servicio, desde taxistas hasta choferes de aplicaciones como Uber o Didi.

Fuentes oficiales confirmaron que la propuesta incluirá la obligatoriedad de contar con licencia profesional, seguro específico para transporte de pasajeros, Revisación Técnica Obligatoria (RTO) y vehículos con una antigüedad menor a 10 años. La medida alcanzaría a todos los que transporten personas, sin importar si operan bajo licencias tradicionales o a través de plataformas digitales.

Desde el sector de taxis y remises vienen reclamando hace tiempo que se pongan reglas claras para evitar lo que consideran una competencia desleal. Aseguran que ellos cumplen con normativas estrictas que elevan sus costos, mientras que los conductores de apps no enfrentan las mismas exigencias. “La desigualdad es evidente”, sostienen.

En lugar de prohibir a las plataformas, como piden algunos remiseros, el Ejecutivo provincial busca integrarlas dentro de un marco legal que garantice condiciones mínimas de seguridad y legalidad para el pasajero.

La nueva ley también incluirá una cláusula que prohíbe el alquiler de licencias, una práctica frecuente en el rubro. “Queremos terminar con un sistema en el que muchos choferes deben pagar para poder trabajar. El objetivo es que cada licencia esté en manos de quien realmente presta el servicio”, indicaron desde el Gobierno.

Aunque aún no se confirmó una fecha para el ingreso del proyecto a la Cámara de Diputados, se espera que la iniciativa sea presentada en las próximas semanas. De aprobarse, implicaría un cambio estructural para el transporte en San Juan y una modernización del marco legal vigente, que todavía responde a una realidad anterior al desembarco de las apps.