Skip links
Published on: Provinciales

Nuevo sorteo del IPV: 344 viviendas para familias sanjuaninas

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará, a partir del 1 de septiembre, la inscripción para el segundo sorteo público de viviendas de 2025. En esta oportunidad, se pondrán en juego 344 casas distribuidas en siete departamentos de San Juan.

Los interesados deberán completar el trámite exclusivamente a través de la página oficial del organismo (ipv.sanjuan.gob.ar) hasta el 8 de septiembre. El sorteo será público y se realizará el 25 de septiembre en la sala de la Caja de Acción Social.

La directora del IPV, Elina Peralta, explicó que en la primera convocatoria hubo confusión entre algunos inscriptos, ya que el nuevo sistema requiere elegir un barrio específico. “Muchos pensaban que la inscripción era automática y no lo era. En esta edición buscamos que todos tengan la oportunidad de participar correctamente”, señaló.

Los requisitos básicos son contar con un grupo familiar conformado, información salarial actualizada y domicilio en los departamentos habilitados. En Chimbas podrán participar todos los empadronados del Gran San Juan, mientras que en el resto de los casos será obligatorio residir en el departamento donde se ubique el barrio elegido. En Calingasta, sólo podrán postularse quienes vivan en Sorocayense.

Las viviendas disponibles corresponden a:

  • Angaco: Tierras del Norte – 62 unidades
  • Calingasta (Sorocayense): El Puerto – 7 unidades
  • Chimbas: Los Surcos – 5 unidades
  • Pocito: El Jagual – 13 unidades
  • Sarmiento: Solares del Sur – 190 unidades
  • San Martín: Caraballo II – 61 unidades
  • 25 de Mayo: Tehul – 6 unidades

La inscripción es gratuita y cada familia podrá elegir un solo barrio. Para completar el registro se deben cargar los datos solicitados en la web, aceptar condiciones y validar un número de celular, que servirá como referencia para eventuales modificaciones.

Con esta iniciativa, el IPV busca ampliar las oportunidades de acceso a la vivienda y dar respuesta a la alta demanda habitacional que existe en la provincia.