Mientras el oficialismo impulsa una serie de pedidos de informes dirigidos a revisar las decisiones políticas y administrativas de la gestión de Sergio Uñac entre 2020 y 2023, los bloques opositores en la Cámara de Diputados de San Juan hicieron pública su intención de tratar el tema con responsabilidad y sin apresuramientos.
Desde los espacios del Justicialismo, ADN-La Libertad Avanza y el Bloquismo coincidieron en que analizarán los pedidos cuando ingresen formalmente a las comisiones parlamentarias. Todos manifestaron estar a favor de la transparencia, pero advirtieron que no permitirán que el proceso se convierta en una herramienta de campaña política.
Juan Carlos Quiroga Moyano, presidente del bloque Justicialista, subrayó que evaluarán con detenimiento cada pedido: “Vamos a estudiar profundamente lo que requieran. Espero que no sea una acción política del oficialismo en contexto electoral”.
Por su parte, el bloquista Luis Rueda sostuvo que el acceso a la información es vital, pero que antes de fijar una posición necesitan conocer a fondo el contenido: “Queremos acceder a toda la información que recaben y analizarla bien para recién tomar una postura al respecto”. Además, recordó que desde su espacio vienen impulsando desde hace tiempo una ley de Acceso a la Información Pública.
Fernando Patinella, de ADN-LLA, también se mostró predispuesto a acompañar la iniciativa si se mantiene con fines institucionales. “El pedido masivo de información es una oportunidad para transparentar todo, pero no vamos a prestarnos al circo mediático”, advirtió. Asimismo, reclamó que se respeten los tiempos de presentación, recordando que su bloque ya había realizado requerimientos similares con anterioridad.
Desde Cambia San Juan, el bloque oficialista argumentó que estos pedidos son necesarios para clarificar el uso de recursos y decisiones de la gestión pasada, y que su intención es fortalecer la institucionalidad. A medida que las comisiones comiencen a tratar el tema, se espera un debate intenso que podría marcar la agenda legislativa en las próximas semanas.