Skip links
Published on: Provinciales

Orrego aplicará un protocolo para garantizar la libre circulación

Luego de que una protesta de choferes de taxis y remises bloqueara arterias clave del microcentro sanjuanino, el gobernador Marcelo Orrego fijó una posición firme: el derecho a circular de los ciudadanos será garantizado y se limitará el uso del espacio público para manifestaciones.

En una conferencia de prensa, Orrego confirmó que se aplicará en la provincia un protocolo de orden público que evaluará caso por caso dónde podrán realizarse protestas —siempre priorizando la circulación— y reafirmó la continuidad del uso de aplicaciones de transporte. “La ley no se discute, se cumple”, remarcó.

El mandatario fue categórico al sostener que “la tecnología llegó para quedarse” y que es imposible impedir que los ciudadanos utilicen plataformas digitales. Al mismo tiempo, sostuvo que se intensificarán los controles sobre los vehículos que operen al margen de la normativa vigente.

Además, anticipó que el Ejecutivo enviará a la Legislatura un proyecto de ley para ordenar de manera integral el sistema de transporte público. “Vamos a terminar con un modelo que favorece a unos pocos que lucran alquilando licencias. San Juan necesita un sistema justo, moderno y transparente”, afirmó.

La manifestación del martes, impulsada por reclamos contra la competencia que representan las aplicaciones móviles, generó importantes trastornos en el tránsito y paralizó actividades matutinas. Frente a esto, el gobernador apeló también al diálogo, pero sin concesiones: “Podemos debatir con respeto, pero no se puede afectar a todos los sanjuaninos. Esta discusión no es nueva, solo cambia el adversario: antes eran taxis contra remises, ahora son todos contra la tecnología”.

El protocolo establece que la Policía provincial tendrá la facultad de determinar si una protesta puede desarrollarse en veredas, media calzada u otros espacios, evitando bloqueos totales. “Actuaremos con firmeza, pero siempre con responsabilidad institucional. La calle no se puede cortar como forma de presión”, concluyó Orrego.