En la previa de la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025, San Juan volvió a marcar su posición en el centro del mapa minero argentino. El gobernador Marcelo Orrego recibió a sus pares del norte minero y no dudó en señalar que la provincia ocupa un lugar protagónico, tanto en minería en general como en el desarrollo del cobre.
Orrego detalló que seis de los diez proyectos de cobre más importantes del país se encuentran en territorio sanjuanino, y que el 54% del total de las inversiones mineras en Argentina —y el 74% en cobre— están dirigidas a San Juan. “Estamos liderando, no solo por recursos, sino por condiciones legales, fiscales y políticas que fomentan el desarrollo de la minería”, expresó.
El mandatario destacó también los avances en materia normativa, celebrando el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) como un complemento que potencia la ley de inversiones mineras de 1996. “El nuevo escenario macroeconómico, sumado a la eliminación del cepo, permitió nuevas fusiones y movimiento de capital en San Juan”, señaló.
Durante la jornada, Orrego compartió espacio con los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta). En ese marco, resaltó que San Juan está en condiciones de posicionarse a nivel global con una de las diez minas más grandes del mundo, producto de la fusión entre BHP y Lundin Mining.
El gobernador también valoró la diversificación económica de la provincia. Recordó que el 80% de las exportaciones locales provienen del oro y la cal, pero subrayó que se trabaja en ampliar la matriz con turismo, agroindustria y energías limpias. “San Juan es el primer productor nacional de energía fotovoltaica. Eso nos posiciona muy bien para una minería que sea sustentable y tenga licencia social”, concluyó.