Skip links
Published on: Nacionales e Internacionales

Orrego se sumó a una cumbre virtual con Nación por el blanqueo de dólares

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, fue parte de una reunión virtual encabezada por funcionarios del gobierno nacional, en la que se abordó el avance del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. La iniciativa, impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y coordinada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apunta a incorporar al sistema financiero los dólares no declarados que permanecen fuera del circuito legal.

Durante el encuentro, realizado este martes, se sumaron otros mandatarios provinciales del centro y norte del país, entre ellos los gobernadores de Córdoba, Mendoza, Corrientes y Chaco. En total, participaron referentes de nueve provincias en esta segunda etapa de diálogo convocada por la Casa Rosada.

Desde el entorno del Ejecutivo nacional aclararon que aún no se discutió una adhesión formal al programa por parte de las provincias, pero valoraron el intercambio como «positivo y técnico». La reunión tuvo como fin principal responder consultas y brindar precisiones sobre la propuesta.

El esquema que plantea el Gobierno permitiría que quienes poseen dólares por fuera del sistema puedan ingresarlos sin sanciones, con destino al consumo interno. Esta primera fase sería voluntaria y daría paso a una segunda instancia legislativa, que buscará elevar los montos que definen la evasión fiscal y ofrecer mayor seguridad jurídica a quienes decidan regularizar sus ahorros.

La convocatoria a los gobernadores forma parte de una estrategia más amplia del presidente Javier Milei para construir consensos y respaldo político en el Congreso, donde los mandatarios provinciales tienen peso a través de sus bloques legislativos.

La reunión se llevó a cabo desde la Casa Rosada, donde también participaron el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Aunque todavía no se definieron posturas concretas respecto al tratamiento legislativo, el encuentro marcó el inicio de un proceso de diálogo entre Nación y provincias en torno a una de las medidas económicas más sensibles del plan oficial.