Skip links
Published on: Provinciales

Preocupación en el sector olivícola: la producción de aceitunas sufriría una fuerte caída

Los productores sanjuaninos enfrentan un escenario complicado: la cosecha de aceitunas registra una merma significativa debido a las adversidades climáticas. Se estima que la producción podría disminuir entre un 30% y un 40%, según informó la Cámara Olivícola de San Juan.

La temporada de cosecha, que inició hace pocas semanas, ya evidencia los estragos del clima en los cultivos. El granizo, combinado con otras condiciones adversas, ha impactado de manera desigual a los productores, generando pérdidas que en algunos casos son totales.

Gonzalo Lenzano, presidente de la Cámara Olivícola de San Juan, explicó que la situación es preocupante y que muchos productores no podrán cosechar o lo harán en volúmenes muy reducidos. “Esperábamos una producción similar a la del año pasado, pero la realidad nos muestra que habrá una baja importante, que podría llegar hasta el 40%”, señaló.

El panorama no solo afecta a San Juan, sino también a otras provincias olivícolas como La Rioja, donde la caída en la producción es incluso mayor, con cifras que rondan el 50%. “Esto repercutirá principalmente en la aceituna de mesa, ya que en La Rioja, el principal productor de este segmento, la merma será considerable”, detalló Lenzano.

Las consecuencias no se limitarán al campo. La escasez de materia prima podría impactar en el mercado interno y en las exportaciones, particularmente en Brasil, que es el mayor comprador de aceitunas en conserva de Argentina. Además, la baja internacional del precio del aceite de oliva agrega incertidumbre al sector, ya que podría afectar los valores que las empresas estén dispuestas a pagar por la producción local.

San Juan, con sus más de 15.000 hectáreas de olivos en producción, es una de las provincias clave en la industria olivícola nacional. Sin embargo, este año deberá afrontar un desafío importante para sostener su competitividad frente a un contexto adverso.