Skip links
Published on: Provinciales

Preocupación en el sector vitivinícola: proyectan una cosecha de uva limitada por enfermedades y clima

La próxima cosecha de uva en San Juan despierta serias inquietudes entre los productores vitivinícolas. Las condiciones climáticas adversas y el impacto de enfermedades como la peronóspera han llevado a una disminución significativa en la producción esperada para la vendimia de 2025.

Desde las entidades del sector, advierten que las lluvias continuas y la elevada humedad registrada en los meses previos favorecieron la proliferación de esta enfermedad fúngica, que afecta tanto la calidad como el volumen de las uvas. Este escenario, combinado con costos crecientes en insumos y tratamientos, está poniendo en jaque a los viñedos de la provincia.

«Estamos observando pérdidas importantes en algunas fincas, especialmente en variedades sensibles. Aunque se implementaron medidas de control, los resultados no fueron suficientes debido a la magnitud del problema», explicó un referente de la Asociación de Productores Vitivinícolas de San Juan.

A esto se suma el impacto económico en las bodegas locales, que ya anticipan un año desafiante. Menor disponibilidad de materia prima podría derivar en un aumento de precios y una contracción en la oferta de vinos y mostos sanjuaninos, afectando tanto el mercado interno como las exportaciones.

Frente a este panorama, los productores solicitan mayor asistencia del gobierno provincial para enfrentar las pérdidas y garantizar la sustentabilidad del sector, que representa un pilar económico y cultural de San Juan. Sin embargo, también señalan la necesidad de profundizar las investigaciones y herramientas de prevención para minimizar los riesgos en futuras temporadas.

El clima en las próximas semanas será clave para definir si las expectativas de una cosecha reducida se confirman o si, por el contrario, algunas zonas logran revertir parte del daño. La esperanza, aunque tenue, sigue latente entre los viñateros.