La segunda edición de la Emprendedora del Sol, concurso que integra la Fiesta Nacional del Sol, superó todas las proyecciones al cerrar con 449 inscripciones, lo que representa un crecimiento del 42% respecto de la primera edición en 2024.
Según informaron desde el Ministerio de Producción, el aumento en la convocatoria confirma que el certamen ya se consolidó como un espacio de referencia para las sanjuaninas que buscan dar visibilidad a sus proyectos.
En cuanto a la participación, los departamentos con más inscripciones fueron Capital (64), Rawson (63), Rivadavia (47), Chimbas (32), Pocito (25) y Santa Lucía (21).
El concurso tiene como objetivo reconocer, fortalecer y potenciar los emprendimientos liderados por mujeres, poniendo en valor su aporte a la economía local, la innovación y el desarrollo social y productivo. Tal como en la primera edición, se recorrerán los 19 departamentos para elegir representantes locales, y un jurado conformado por referentes del sector productivo seleccionará a la ganadora provincial.
La directora de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas, destacó que la gran convocatoria “refleja el compromiso, la creatividad y el talento que existe en cada rincón de la provincia”, y subrayó que el certamen no solo premia a las ganadoras, sino que también brinda herramientas, mentorías y espacios de visibilidad para todas las participantes.
En cuanto a los premios, las ganadoras departamentales recibirán aportes no reembolsables: $2.000.000 para el primer puesto y $1.500.000 para el segundo. La ganadora provincial obtendrá un aporte de $7.000.000. Además, las finalistas accederán a capacitaciones y mentorías que buscan acompañar el crecimiento de sus proyectos.