Skip links
Published on: Provinciales

Renuevan la Circunvalación: habrá pantallas LED, cámaras lectoras de patentes y energía solar

La Avenida de Circunvalación de San Juan será escenario de una transformación tecnológica sin precedentes. El proyecto incluye la instalación de cartelería digital, cámaras lectoras de patentes con conexión al CISEM y abastecimiento energético a través de paneles solares. Con una inversión superior a los $2.100 millones, esta intervención busca mejorar tanto la seguridad vial como el monitoreo urbano.

Así lo confirmó el director de Recursos Energéticos, José María Ginestar, quien explicó que la obra ya fue licitada y que la apertura de sobres está prevista para mediados de agosto. Una vez adjudicada, la ejecución tendrá un plazo de 200 días. Según adelantó, los nuevos dispositivos podrían comenzar a operar antes de que termine el año.

El plan contempla la instalación de cuatro estructuras de pórticos en puntos estratégicos de la traza. Cada una de ellas contará con pantallas LED informativas y sistemas de reconocimiento de patentes, con ocho cámaras por tramo (cuatro por cada sentido de circulación). Todo el sistema estará vinculado al Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISEM), que coordina la vigilancia en distintas zonas del área metropolitana.

Ginestar aclaró que, en esta etapa, el objetivo principal es identificar vehículos mediante sus patentes, no fiscalizar infracciones. “Es una herramienta fundamental para reforzar la seguridad, tanto vial como ciudadana”, aseguró, y destacó que la totalidad del proyecto se financia con fondos provinciales. “Esto lo hacemos con recursos propios, en un momento donde no hay transferencias discrecionales desde Nación”, apuntó.

El mantenimiento y la operación del sistema estarán a cargo de la Dirección de Recursos Energéticos, que trabajará en conjunto con el CISEM. El objetivo, señalaron, es lograr una vía moderna, eficiente y energéticamente sustentable.