El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, brindó un balance sobre su primer año al frente de la provincia y destacó los avances logrados en materia financiera, pese a las dificultades iniciales. Durante una entrevista con Radio San Juan, Orrego recordó el estado crítico de las cuentas públicas al asumir su mandato. «Encontramos una provincia con serios desequilibrios económicos, donde los gastos superaban ampliamente los ingresos y no existía una planificación para enfrentar las deudas acumuladas», afirmó.
Orrego describió el escenario económico de 2024 como un desafío extraordinario, agravado por el contexto nacional. «La inflación y la falta de previsión local habían llevado a San Juan a una situación límite. Fue necesario actuar con firmeza desde el primer día», explicó, subrayando que su equipo debió adoptar medidas estrictas para estabilizar las finanzas.
Entre las decisiones más importantes, el mandatario mencionó la optimización del gasto público, la revisión de contratos y la priorización de proyectos estratégicos. «La clave fue reorganizar las prioridades y hacer un uso eficiente de cada peso público. No se trató de recortar, sino de gestionar mejor», aclaró.
Orrego destacó que la provincia evitó recurrir a nuevos endeudamientos, optando en cambio por un modelo de austeridad responsable. «Sabemos que algunas decisiones pudieron no ser populares, pero eran absolutamente necesarias para garantizar un futuro sostenible», sostuvo.
«Estamos construyendo los cimientos para una provincia más equilibrada y con mejores oportunidades para todos. Los resultados no se ven de inmediato, pero estamos convencidos de que este es el camino correcto»
Proyectos retomados y compromiso social
A pesar del ajuste financiero, Orrego remarcó que su administración pudo avanzar con obras clave para la provincia, como mejoras en infraestructura vial y educativa. «Estamos demostrando que es posible equilibrar las cuentas sin descuidar las necesidades esenciales de los sanjuaninos», afirmó.
Asimismo, destacó que su gestión priorizó programas sociales, salud y educación, asegurando el apoyo a los sectores más vulnerables. «Reorganizar las finanzas no significa abandonar a la gente. Es, de hecho, la única forma de garantizar un desarrollo sostenido a largo plazo», reflexionó.
Mirada al futuro
Hacia el cierre de la entrevista, Orrego se mostró optimista respecto al futuro de San Juan. «Estamos construyendo los cimientos para una provincia más equilibrada y con mejores oportunidades para todos. Los resultados no se ven de inmediato, pero estamos convencidos de que este es el camino correcto», expresó.
Finalmente, agradeció a los sanjuaninos por su paciencia y comprensión durante el proceso de reorganización financiera. «San Juan tiene un pueblo resiliente. Este fue un año de esfuerzo conjunto, y estoy seguro de que juntos podemos superar cualquier desafío», concluyó.