El Gobierno de San Juan postergó la reunión paritaria con los gremios docentes, que estaba prevista para el lunes 4 de agosto. El nuevo encuentro se realizará el viernes 8 a las 14 horas, según se comunicó a los sindicatos, aunque sin mayores explicaciones sobre los motivos del aplazamiento.
La mesa paritaria, clave para definir el rumbo de los salarios en el segundo semestre, es seguida con atención también por el resto del sector público provincial. UDAP, UDA y AMET asistirán con sus respectivas propuestas, en un escenario marcado por la pérdida de poder adquisitivo y la preocupación por el avance de la inflación.
Desde el Gobierno, participarán los ministros de Economía, Roberto Gutiérrez, y de Educación, Silvia Fuentes. Las expectativas del sector docente se centran en lograr una actualización que supere el índice de precios y recupere parte del terreno perdido.
El último acuerdo paritario, sellado en abril, contempló un ajuste atado al IPC y una mejora escalonada de 20 puntos en el nomenclador docente: 5 puntos en mayo, 5 en junio y 10 en julio. Sin embargo, desde los sindicatos aseguran que el aumento quedó por debajo de la inflación acumulada.
UDA ya adelantó que pedirá un incremento del 40%, aduciendo una deuda del 25,5% por parte del Ejecutivo provincial respecto al índice inflacionario de diciembre de 2023, medido por el INDEC. El resto de los gremios también prepara sus propios reclamos.
El próximo encuentro podría ser definitorio para cerrar un nuevo esquema salarial o, al menos, para establecer una hoja de ruta de cara al segundo semestre.