San Juan se encamina hacia una transformación en su sistema de transporte público y privado. La nueva ley aprobada propone unificar la normativa vigente y, al mismo tiempo, incorporar las últimas innovaciones tecnológicas en materia de movilidad.
El proyecto contempla la habilitación de vehículos eléctricos, híbridos y, más adelante, autónomos. La medida apunta a renovar progresivamente el parque automotor, mejorar la eficiencia del servicio y abrir espacio a alternativas de movilidad sustentables.
La normativa también regula aspectos claves: desde las condiciones de higiene y seguridad que deben cumplir los colectivos, taxis y remises, hasta la posibilidad de incorporar nuevas modalidades de transporte que antes no estaban contempladas. Incluso formaliza los llamados “servicios contratados” —como minibuses—, que ahora deberán contar con un permiso específico para cada viaje.
Otro punto central es la accesibilidad. La ley establece que los vehículos destinados al traslado de personas con discapacidad deberán cumplir con estándares definidos por la autoridad de aplicación, garantizando un servicio inclusivo.
Además, todos los vehículos deberán inscribirse en el Registro Provincial del Transporte (Re.Pro.Tran.), y la antigüedad máxima de las unidades será determinada por reglamentación. De esta forma, la provincia busca avanzar hacia una flota moderna, segura y en línea con las tendencias globales de movilidad.