El Ministerio de la Familia y Desarrollo Humano de San Juan firmó un acuerdo con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia para la distribución de alimentos en la provincia.
En el contexto de la Emergencia Alimentaria Nacional, la provincia de San Juan recibirá aproximadamente el 10,3% de los alimentos almacenados en los depósitos de Tafí Viejo, Tucumán, según el convenio suscrito entre el Ministerio de la Familia y Desarrollo Humano sanjuanino y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
El acuerdo fue sellado por la secretaria nacional, Yanina Nano, y el ministro de Desarrollo Humano de San Juan, Carlos Platero. La distribución de los productos se realizó teniendo en cuenta el Índice de Carencias Múltiples (ICM), un indicador que mide el acceso a servicios, vivienda y educación en cada provincia.
Según lo estipulado, San Juan deberá retirar los alimentos en un plazo de diez días tras la firma del convenio, oficializada el pasado 27 de enero. La vigencia del acuerdo se extenderá por seis meses, durante los cuales la provincia estará obligada a presentar informes periódicos sobre la distribución de los productos.
En caso de que no se registren situaciones de emergencia durante ese periodo, San Juan deberá elaborar un plan de reasignación de los alimentos para garantizar su entrega a comedores comunitarios y escuelas antes de su vencimiento.
Este convenio forma parte del Plan Nacional «Argentina Contra el Hambre», una iniciativa orientada a fortalecer la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables del país. Desde el Ministerio de la Familia y Desarrollo Humano sanjuanino remarcaron la relevancia de este acuerdo para asistir a las comunidades más necesitadas de la provincia.