El sistema de pórticos de control y comunicación vial que ya funciona en la Avenida Circunvalación podría llegar a otros accesos estratégicos de la provincia. Según confirmó el director de Recursos Energéticos, José María Ginestar, se está evaluando la instalación de estos dispositivos en la Ruta 40 Sur y el Acceso Este, aunque la prioridad inmediata es completar los ocho puntos previstos en la Circunvalación.
La expansión dependerá de la disponibilidad de fondos y la definición de prioridades, pero se estima que al menos uno de estos proyectos podría concretarse en 2026. El objetivo es reforzar la seguridad vial y sumar una herramienta tecnológica para el rastreo de vehículos robados, ya que la información recolectada se centraliza en el Cisem 911.
Ginestar destacó que los efectos en la Circunvalación fueron inmediatos: se redujo la velocidad de los automovilistas y mejoró la conducta de manejo. Además, la cartelería ofrece avisos en tiempo real sobre accidentes u obras, lo que permite prevenir riesgos y educar en seguridad vial.
El funcionario remarcó también que el supuesto “ahorro de tiempo” al exceder los límites de velocidad es mínimo frente al peligro que genera. Un ejemplo claro: recorrer 8 km a 100 km/h en lugar de a 80 km/h ahorra menos de dos minutos, pero incrementa notablemente el riesgo de siniestros.