El Gobierno de San Juan, a través del EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado), ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad con un proyecto pionero que busca iluminar la Avenida Circunvalación exclusivamente con energía solar. La obra, que representa un hito sin precedentes en las rutas nacionales, incluirá la instalación de 36 sistemas solares de 5 kilovatios cada uno y se estima que estará terminada para agosto de este año.
El plan contempla dos etapas clave: la adquisición del equipamiento y la instalación de los sistemas solares. En el proceso de licitación para la compra de los generadores solares, resultó seleccionada la empresa bonaerense Multiradio SA, especializada en soluciones tecnológicas y de energía. De un total de cinco empresas participantes, Multiradio se destacó por presentar la mejor propuesta económica y técnica, según el análisis realizado por EPSE.
La inversión, que asciende a 181.820 dólares provenientes de fondos provinciales, tiene como objetivo convertir a la Circunvalación en la primera ruta nacional 100% renovable del país. Además de su impacto ecológico, se calcula un ahorro anual de 30.000 dólares en energía tradicional.
¿Quién es Multiradio?
Con sede en la Ciudad de Buenos Aires, Multiradio SA es una empresa que inició sus operaciones en el mercado de radios móviles, pero que con el tiempo ha diversificado su oferta, incluyendo soluciones tecnológicas para sectores como telecomunicaciones, energía, seguridad y transporte. La compañía también cuenta con una red de distribuidores que le otorgan presencia en todo el territorio nacional.
El siguiente paso: la instalación
El EPSE ya lanzó la licitación para la colocación de los equipos, con un presupuesto estimado en más de 1.667 millones de pesos, financiados con recursos provinciales. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 11 de marzo, cuando se abrirán los sobres en las oficinas de EPSE en Pocito.
Se espera que las obras comiencen en abril y tengan un plazo de ejecución de 120 días corridos, lo que permitiría su finalización en agosto de 2025. Este ambicioso proyecto refuerza el compromiso de San Juan con la transición hacia energías limpias y renovables, consolidando su liderazgo en este ámbito a nivel nacional.