El cierre de la Secretaría de Pequeña y Mediana Empresa, Emprendimientos y Economía del Conocimiento, dispuesto por el Gobierno nacional, generó preocupación en todo el país. Sin embargo, en San Juan aseguran que el impacto será limitado, ya que las principales líneas de apoyo al sector se financian con recursos provinciales.
Según explicó el ministro de Producción, Gustavo Fernández, en la provincia se mantienen en funcionamiento dos programas nacionales que quedaban vigentes: el Concurso Nacional de Emprendedores y un beneficio para emprendimientos vinculados a la economía del conocimiento. El resto de las herramientas de asistencia, como créditos, capacitaciones y programas de fortalecimiento, continuarán activos gracias a fondos locales.
Fernández remarcó que las funciones que cumplía la secretaría disuelta están distribuidas entre la Dirección de Pymes y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, que también impulsan propuestas como San Juan Emprende, destinado a formación, networking, acceso a financiamiento y visibilidad para nuevos proyectos.
A nivel nacional, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cuestionó la medida y advirtió que se perderán capacitaciones virtuales clave para el sector, como Capacitar y Creando Capacidades Locales.
En el plano local, el viernes se definieron los representantes de San Juan para el Concurso Emprendedores 2025. Rodrigo Rodríguez se quedó con el primer puesto en la categoría Despegue Emprendedor, mientras que Bosque Urbano ganó en Crecimiento y Expansión. Ambos recibirán aportes económicos de la Provincia.