Skip links
Published on: Provinciales

San Juan bate récords en producción porcina: crecimiento del 25% en un año

La industria porcina en San Juan atraviesa un período de expansión sin precedentes, alcanzando en 2024 un volumen de faena de más de 6 millones de kilos de carne, una cifra que marca un hito para el sector. En los años anteriores, el promedio rondaba los 4 millones de kilos, lo que refleja un incremento del 25% en la producción.

Este crecimiento sostenido responde en gran parte a las estrategias de diversificación productiva implementadas por el gobierno provincial, las cuales han fortalecido la actividad ganadera en la región. Fabricio Ferrandi, director de Desarrollo Agropecuario, señaló en diálogo con DIARIO HUARPE que «la producción porcina está viviendo un momento clave, con un impulso que permite consolidar a San Juan como un actor relevante en el rubro».

Uno de los factores determinantes en esta evolución ha sido la consolidación de la Planta de Faena y Frigorífico Provincial Multipropósito, que opera con una línea exclusiva para cerdos y se ha convertido en el principal centro de procesamiento en la provincia. A este avance se suman diversas instalaciones privadas que contribuyen al crecimiento del sector.

En términos de volumen, durante 2024 se faenaron 67.264 cabezas porcinas, lo que se traduce en el récord de producción alcanzado. Actualmente, alrededor de 520 productores distribuidos en 16 departamentos de San Juan participan activamente en la cadena productiva, con 25 de Mayo y 9 de Julio como los principales focos de producción.

Un espacio para el desarrollo

El impulso al sector se verá reforzado con el relanzamiento de la Mesa Porcina Provincial, un espacio de encuentro y capacitación para los productores, que se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de marzo. Este evento contará con la presencia de especialistas como el ingeniero agrónomo Eduardo Terrado, Director Nacional de Producción Porcina, y referentes del ámbito agroindustrial y veterinario.

Además de la mejora en los niveles de producción, el consumo de carne de cerdo en San Juan también ha experimentado un alza significativa en los últimos años, reflejando una mayor aceptación de este producto en la dieta de los sanjuaninos.

Con políticas de fomento y una infraestructura en expansión, San Juan se posiciona como un referente en la industria porcina, con perspectivas de seguir creciendo en los próximos años.