Con gran participación de jinetes de Argentina y Chile, este viernes dio inicio una nueva edición de la emblemática Cabalgata de la Fe hacia el paraje de Vallecito, con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, quien se sumó al recorrido junto a miles de fieles y agrupaciones gauchas.
La tradicional travesía ecuestre partió desde la capital sanjuanina bajo el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, y congregó a más de 4.000 jinetes provenientes de distintas provincias como Mendoza, Tucumán, Jujuy y también desde el vecino país de Chile.
Durante el acto inaugural, Orrego destacó la importancia cultural y espiritual del evento:
“Esta cabalgata representa el alma de nuestro pueblo. Aquí se encuentra el respeto por nuestras raíces, la devoción popular y el compromiso con las tradiciones que nos definen. Es una expresión de amor, de fe y de comunidad”
Además, alentó a seguir fortaleciendo esta manifestación popular:
“No se trata solo de preservar esta celebración, sino de hacerla crecer. Queremos que cada vez más personas conozcan San Juan, se maravillen con sus paisajes y participen de esta experiencia única. Cuando estamos unidos, no hay meta imposible para los sanjuaninos”
Organizada por la Federación Gaucha de San Juan, con el acompañamiento del Gobierno provincial, la cabalgata incluyó una emotiva parada en el Monumento al Gaucho para homenajear al hombre de campo, antes de continuar hacia Caucete, donde los participantes pasarán la noche para retomar el camino en la madrugada del sábado.
Está previsto que la columna de jinetes arribe al oratorio de la Difunta Correa alrededor de las 14 horas del sábado, donde se realizará un acto simbólico y se descubrirá una placa conmemorativa.
La jornada culminará con un almuerzo de camaradería y espectáculos musicales en el escenario principal, con la participación de reconocidos artistas como Nano Rodríguez, Los Luceros de Jáchal, Lechuga García, Los Videla, Tres para el Canto y el cierre estelar de Los Guaraníes.
El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes legislativos, fuerzas de seguridad, agrupaciones gauchas de todo el país y delegaciones chilenas, todos unidos por una causa común: rendir homenaje a la fe popular y celebrar la identidad sanjuanina.