Skip links
Published on: Provinciales

San Juan, con menor nieve en la cordillera: el próximo ciclo hídrico sería más limitado

San Juan atraviesa un escenario hídrico preocupante. Según datos de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la cantidad de nieve acumulada en la cordillera es sensiblemente menor que la del año pasado, lo que proyecta un ciclo de menor disponibilidad de agua para la provincia.

Silvio Pastore, coordinador del Gabinete de Geocriología, Glaciología y Cambio Climático de la UNSJ, explicó que, al comparar las imágenes satelitales de este invierno con las de 2024, la cobertura nival presenta una disminución del 40% en la cuenca del río San Juan y de cerca del 60% en la del río Jáchal.

En las últimas semanas se registraron algunas nevadas, pero el aporte ha sido insuficiente para revertir la tendencia. “Se prevén nevadas leves para los próximos días, pero no cambiarán el panorama general. Las chances de que ocurran nevadas extraordinarias son muy bajas”, detalló Pastore.

El especialista recordó que las primeras alertas surgieron en otoño, cuando las mediciones iniciales mostraron valores por debajo del promedio esperado. “El que no se quiere adaptar a este contexto, sufrirá mayores pérdidas”, advirtió, tras participar en una mesa de trabajo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

De no producirse cambios significativos, el desafío inmediato será optimizar el uso del agua disponible y acelerar las estrategias de adaptación frente a una tendencia que se repite con mayor frecuencia.