Skip links
Published on: Provinciales

San Juan espera ser reconocida como Zona Cálida y reducir costos energéticos este verano

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) aguarda una resolución clave de la Secretaría de Energía de la Nación para que San Juan sea declarada Zona Cálida. Esta medida permitiría aplicar subsidios adaptados al consumo energético de la provincia, aliviando los altos costos que enfrentan los hogares sanjuaninos durante el verano. De concretarse, los cambios entrarían en vigencia el 1 de diciembre.

El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, señaló que, en una reciente reunión con funcionarios nacionales, se discutieron los datos que San Juan presentó hace meses para justificar este beneficio, el cual ya disfrutan otras provincias del norte del país. Según Ferrero, la resolución es inminente y podría representar un gran alivio económico para los usuarios.

Límites actuales y su impacto en el consumo

Actualmente, los usuarios de menores ingresos tienen un límite subsidiado de 350 kilovatios hora (kWh) por mes, mientras que los de ingresos medios cuentan con 250 kWh. Estas cifras, establecidas por la Secretaría de Energía en octubre, son consideradas insuficientes por el EPRE, debido al elevado consumo de aires acondicionados en San Juan durante los meses de verano.

Antes de esta disposición, los subsidios permitían a los hogares de menores ingresos un consumo de hasta 700 kWh al mes, mientras que los de ingresos medios podían llegar a 500 kWh. Según las autoridades provinciales, volver a esos valores sería esencial para equilibrar los gastos de los sanjuaninos, evitando incrementos drásticos en las facturas.

Iniciativa legislativa y contexto tarifario

En paralelo, los diputados nacionales por San Juan presentaron un proyecto de ley para incorporar a la provincia al programa de Zona Cálida, lo que permitiría reducir entre un 20% y un 50% las tarifas eléctricas. Sin embargo, esta iniciativa recién podría tratarse en el Congreso en 2025, durante el periodo legislativo ordinario que inicia en marzo, por lo que la resolución de la Secretaría de Energía se vuelve crucial para el verano de este año.

Por otro lado, el próximo 17 de diciembre se realizará una audiencia pública para definir el ajuste del componente local de la tarifa eléctrica, que regirá desde enero hasta julio de 2025. Aunque las tarifas se mantuvieron congeladas durante seis meses, a partir de enero los usuarios podrían enfrentar incrementos definidos en esa instancia.

Beneficio esperado para San Juan

El reconocimiento de San Juan como Zona Cálida no solo significaría una mejora inmediata en la economía de los hogares, sino también un avance en la equidad energética para las regiones con condiciones climáticas extremas. Mientras tanto, el EPRE y las autoridades provinciales mantienen la expectativa de que Nación brinde una respuesta favorable en los próximos días.