Skip links
Published on: Provinciales

San Juan evalúa la posibilidad de liberar mosquitos modificados para combatir el dengue

Tras la implementación de los mosquitos genéticamente modificados en Mendoza, las autoridades sanitarias de San Juan están evaluando esta medida como parte de las estrategias para controlar la transmisión del dengue en la provincia. Así lo informó Liliana Bertoni, jefa de Epidemiología, quien aseguró que esta opción se encuentra bajo análisis junto a otras medidas preventivas para enfrentar la enfermedad.

Los llamados «mosquitos rojos», utilizados en Mendoza, son ejemplares del Aedes aegypti modificados genéticamente para evitar que las hembras portadoras del virus puedan reproducirse. Este mecanismo ha demostrado ser eficaz para reducir la población del mosquito transmisor, logrando disminuir significativamente el riesgo de brotes en áreas intervenidas.

Liliana Bertoni, jefa de la división de Epidemiología de la cartera sanitaria de San Juan

Sin embargo, Bertoni destacó que la decisión aún no está tomada. «Estamos evaluando todas las alternativas posibles, y la liberación de mosquitos modificados es una opción que se ha puesto sobre la mesa, pero todavía estamos en una etapa de análisis», explicó.

Las autoridades sanitarias continúan trabajando en diversas estrategias de prevención, incluyendo la concientización sobre el descacharrado y otras medidas de control del vector, mientras San Juan sigue reforzando la vigilancia epidemiológica de cara a la temporada de mayor riesgo de dengue.