Skip links
Published on: Desarrollo Económico

San Juan gana espacio en la agenda minera nacional a través de la UIA

La minería sigue consolidándose como un tema clave en la agenda productiva del país y San Juan vuelve a ocupar un rol destacado. Con la incorporación de dos empresarios locales en el Departamento Minero de la Unión Industrial Argentina (UIA), la provincia suma voz propia en un espacio donde se definen políticas y lineamientos para el sector.

Franco Rizzato fue nombrado vicepresidente del área y Hugo Goransky asumió como secretario, cargo desde el cual buscará articular la participación de industriales y mineros en la discusión nacional. Según señaló, se trata de un signo de que distintos rubros están mirando a la minería como una oportunidad de desarrollo, en un contexto de creciente interés inversor.

El Departamento Minero fue creado en 2024 y tiene el mismo rango que otras áreas estratégicas de la UIA, como política, medio ambiente o desarrollo científico. Desde allí se busca sumar no sólo a operadoras y proveedores tradicionales, sino también a nuevos actores vinculados a la cadena de valor minera.

Para Goransky, la visión sobre la minería cambió en los últimos años gracias al aporte de provincias como San Juan, que llevan tiempo desarrollando la actividad. Empresarios y sindicalistas locales celebraron el nombramiento y destacaron que contar con representantes del interior en espacios de alcance nacional permitirá poner sobre la mesa los temas centrales: infraestructura, empleo, capacitación y condiciones de competitividad.

La expectativa es que este nuevo protagonismo contribuya a impulsar inversiones y a consolidar una industria que, según sostienen los referentes, puede ser motor de desarrollo para el país, del mismo modo que lo son el gas y el petróleo.