Tras el éxito de la Vuelta a San Juan en enero, la provincia se prepara para un nuevo desafío: una competencia de ciclismo exclusiva para mujeres. Con cuatro etapas que recorrerán 16 departamentos y la participación de más de 120 corredoras de todo el país, la carrera busca consolidarse como la más importante de Argentina en su categoría.
La prueba, organizada por la Fundación Planeta Ramírez con el respaldo del Gobierno provincial, se desarrollará del 9 al 13 de abril y contará con un Prólogo y cuatro etapas en línea, incluyendo un tramo de montaña que podría disputarse en Punta Negra o Pedernal. La convocatoria es amplia, ya que podrán participar ciclistas de diversas categorías, desde juveniles hasta máster, con inscripción gratuita y beneficios como alimentación, hospedaje y apoyo logístico sin costo.
El evento se perfila como un paso clave en la promoción del ciclismo femenino en San Juan, una disciplina que hasta ahora ha tenido escasas oportunidades de competencia formal. «Queremos equiparar las condiciones con la Vuelta masculina, ofrecerles a las mujeres un espacio propio y fomentar el crecimiento del ciclismo femenino en la provincia», señaló el ex ciclista Willy Lucero, parte del equipo organizador.
Cada equipo estará conformado por un mínimo de cuatro y un máximo de seis corredoras, quienes recorrerán entre 70 y 120 kilómetros por etapa, con metas de montaña y sprint. La clasificación principal estará centrada en las categorías Sub-23 y elite, de donde saldrá la gran campeona.
Mientras tanto, la Federación Ciclista Sanjuanina avanza en la creación del primer calendario de ruta exclusivo para mujeres, con competencias regulares que permitan fortalecer el nivel local. La primera prueba está prevista para el 9 de marzo en el autódromo, marcando el inicio de una nueva etapa para el ciclismo femenino en la provincia.