Skip links
Published on: Provinciales

San Juan impulsa el empleo: más de 400 personas recibieron sus certificados de capacitación

En un acto encabezado por el gobernador, cientos de sanjuaninos recibieron su certificación tras completar su formación en el programa de empleo y autoempleo de la provincia.

El Gobierno de San Juan continúa apostando al desarrollo laboral y productivo de su población. En este marco, el pasado viernes 14 de febrero, en el Salón Cruce de los Andes, se llevó a cabo la entrega de certificados a más de 400 beneficiarios del programa de capacitación «Aprender, Trabajar y Producir». Esta iniciativa busca mejorar las oportunidades de inserción en el mercado laboral y fomentar el autoempleo mediante capacitaciones y apoyo económico.

El evento contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, quien destacó la importancia de generar herramientas que permitan a los sanjuaninos construir su futuro con autonomía y estabilidad. «Sabemos que los tiempos son difíciles, pero este programa es una muestra de que el trabajo conjunto y la formación pueden abrir nuevas oportunidades. Vamos a seguir impulsándolo para llegar a más personas en toda la provincia», afirmó el mandatario.

Los beneficiarios de este programa provienen de distintos departamentos, incluyendo Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Zonda, Ullum y Chimbas. A través de un financiamiento superior a los 70 millones de pesos, los participantes adquirieron conocimientos y recursos para fortalecer sus proyectos laborales y productivos.

Por su parte, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, subrayó que esta iniciativa fue concebida desde el inicio de la gestión y responde a las necesidades reales de la comunidad. «Nuestro objetivo es generar oportunidades concretas para los sanjuaninos, alineando la oferta de capacitación con las demandas del sector privado», explicó.

En tanto, la directora de Formación y Empleo, Luciana Cuk, resaltó que el programa ha logrado ampliar la empleabilidad de muchos sanjuaninos y que se trabaja en su expansión para llegar a más localidades en los próximos meses.

«Nuestro objetivo es generar oportunidades concretas para los sanjuaninos, alineando la oferta de capacitación con las demandas del sector privado»

El acto también sirvió para reconocer el trabajo de instituciones, empresas y gremios que colaboraron en la formación de los participantes. Entre ellos se encuentran la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Cámara de la Construcción (Camarco), la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y diversas organizaciones barriales y vecinales.

«Aprender, Trabajar y Producir» está dirigido a personas de entre 18 y 65 años que buscan mejorar su perfil laboral o emprender su propio negocio. La inscripción sigue abierta a través del sitio web oficial del programa, donde los interesados pueden seleccionar formaciones en áreas como construcción, tecnología, comercio, turismo e industria.

Durante 2024, más de 4.000 sanjuaninos se sumaron a la iniciativa y 3.000 lograron completar sus cursos. Para este año, se proyecta triplicar la cantidad de inscriptos, alcanzando los 12.000 participantes. Entre las primeras capacitaciones de 2025 se encuentran especializaciones en metalmecánica y alfabetización digital.

El evento contó con la participación de funcionarios provinciales y nacionales, autoridades universitarias y representantes del sector productivo, todos comprometidos en continuar fortaleciendo el empleo y el desarrollo económico en San Juan.