Skip links
Published on: Provinciales

San Juan impulsa la incorporación de trabajadores tecnológicos en pymes con apoyo del Gobierno

Gracias a un programa nacional, las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas podrán sumar empleados especializados en tecnología con financiamiento estatal. Se invertirán al menos 200 millones de pesos para cubrir parte de los sueldos durante un año.

San Juan se posiciona como una de las primeras provincias en acceder a Insertar, una iniciativa del Gobierno nacional que busca fomentar el empleo en el sector de la Economía del Conocimiento. A través de este programa, las pymes locales que no pertenezcan al rubro tecnológico podrán contratar personal especializado en áreas como digitalización, automatización y comunicación, con un respaldo económico que se extenderá por 12 meses. Se estima que al menos 70 puestos laborales podrán generarse con esta herramienta.

El financiamiento proviene de fondos nacionales y, según informaron autoridades locales, se prevé una inversión inicial de 200 millones de pesos. Este monto podría incrementarse según la demanda y la disponibilidad presupuestaria. La intención es potenciar la transformación digital en distintos sectores productivos, permitiendo que más empresas incorporen tecnología a sus procesos.

Cómo participar del programa

Las empresas interesadas tienen tiempo hasta el 31 de octubre para inscribirse a través del sitio web oficial de Trámites a Distancia (https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/). Para acceder al beneficio, deben contar con el certificado MiPyme y estar registradas en San Juan.

“En el sector de la Economía del Conocimiento hay pleno empleo, mientras que en otros rubros los servicios tecnológicos suelen tercerizarse. Con este apoyo, las empresas podrán incorporar talento especializado de manera permanente, optimizar procesos y mejorar su competitividad”

El secretario de Ciencia y Técnica de la provincia, Germán Von Euw, destacó que el programa busca fortalecer a las pymes locales. “En el sector de la Economía del Conocimiento hay pleno empleo, mientras que en otros rubros los servicios tecnológicos suelen tercerizarse. Con este apoyo, las empresas podrán incorporar talento especializado de manera permanente, optimizar procesos y mejorar su competitividad”, explicó.

El beneficio se implementará mediante créditos fiscales, permitiendo a las empresas descontar el equivalente a un salario mínimo vital y móvil de sus contribuciones impositivas. Además, estarán exentas del pago de cargas sociales por cada nuevo trabajador incorporado bajo este esquema. Cada pyme podrá acceder a un máximo de 12 beneficios.

Para garantizar el correcto uso de los fondos, la Secretaría de Ciencia y Técnica realizará auditorías periódicas, verificando que los empleados contratados desempeñen funciones alineadas con el perfil tecnológico requerido. “El control será riguroso y presentaremos informes a Nación sobre los avances del programa”, agregó Von Euw.

Con esta iniciativa, San Juan busca acelerar la incorporación de tecnología en diversos sectores productivos, fortaleciendo el desarrollo económico provincial y generando nuevas oportunidades laborales.