El Ejecutivo provincial enviará hoy a la Legislatura una iniciativa que busca ampliar el marco legal de protección animal. De ser aprobada, la provincia se convertiría en la segunda del país en consagrar por ley sus derechos.
En coincidencia con el Día del Animal, el Gobierno de San Juan presentará hoy un proyecto de ley innovador que reconoce a los animales como seres con sensibilidad, emociones y derechos propios. La iniciativa, elaborada por el Ejecutivo provincial, apunta a incorporar una nueva perspectiva jurídica que permita avanzar en la protección de todas las especies no humanas.
La propuesta legislativa representa un cambio de paradigma: si bien actualmente se sanciona el maltrato animal, la normativa vigente aún considera a los animales como objetos. Este nuevo enfoque busca superar esa visión y dotar a los animales de un estatus jurídico acorde a los avances científicos que demuestran su capacidad de sentir dolor, miedo, alegría y estrés, entre otras emociones.
Según se adelantó, el texto del proyecto define a los animales como “sujetos no humanos” e integrantes esenciales del entorno natural, y prohíbe prácticas como el cautiverio de especies silvestres con fines de entretenimiento, la caza de aves, y la experimentación científica cuando existan métodos alternativos.
“El objetivo es dar un paso concreto en la conciencia social y en la legislación”, afirmó Emilio Achem, secretario General de la Gobernación, quien destacó que esta ley permitirá aplicar sanciones más severas en casos de crueldad y que ofrece una nueva herramienta a jueces y fiscales para actuar ante hechos de maltrato.
Achem también explicó que el plan de gobierno incluye una segunda etapa orientada a modernizar todo el marco legal vigente en materia de protección animal. Para ello, el gobernador Marcelo Orrego ya encomendó a la Secretaría de Ambiente la tarea de revisar, actualizar y unificar normativas como la Ley de Tenencia Responsable y la de Animales Potencialmente Peligrosos.
El concepto de “seres sintientes” se ha ido expandiendo en el mundo, y en Argentina sólo la provincia de Jujuy ha logrado convertirlo en ley hasta ahora. Si el proyecto sanjuanino se aprueba, la provincia se posicionará a la vanguardia de la legislación animal a nivel nacional.
Desde el Ejecutivo, además, buscan que esta discusión trascienda el ámbito local. “Queremos que esto se convierta en un debate nacional, que otras provincias también avancen en esta dirección”, señalaron desde Casa de Gobierno. Con esta apuesta, San Juan refuerza su compromiso con una sociedad más empática y respetuosa con todas las formas de vida.