Skip links
Published on: Provinciales

San Juan lleva la agenda del cobre al Congreso y propone visitas a los proyectos mineros

Con fuerte presencia sanjuanina, hoy se desarrollará en Buenos Aires la primera reunión del año de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación. La provincia no solo contará con la participación de sus legisladores y del ministro de Minería, Juan Pablo Perea, sino que también buscará posicionar al cobre como uno de los ejes estratégicos de la agenda parlamentaria 2025.

La reunión tendrá carácter federal y ampliado: asistirán autoridades mineras de todo el país, encabezadas por el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y representantes de las provincias con mayor desarrollo minero, como Mendoza, Catamarca, La Rioja, Santa Cruz, Salta y Jujuy. También se sumarán empresarios del sector privado, con referentes de compañías como BHP, Rio Tinto, Barrick, Cerro Vanguardia y Minera Santa Cruz, entre otras.

En representación de San Juan, Perea presentará un informe sobre el estado actual de la actividad minera local, haciendo énfasis en el potencial del cobre. La provincia no solo lidera la producción y el desarrollo de este recurso, sino que también preside la Mesa Nacional del Cobre, con el gobernador Marcelo Orrego al frente y el propio Perea como secretario ejecutivo.

Uno de los puntos destacados será la intención de incorporar al debate legislativo el tratamiento del cobre como política estratégica nacional. También se pondrá sobre la mesa el avance de los proyectos sanjuaninos que solicitaron ingresar al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), como Gualcamayo y Los Azules.

Walberto Allende, diputado nacional y presidente de la Comisión de Minería, propondrá este año una nueva dinámica: que los 31 legisladores que integran el cuerpo realicen visitas in situ a los principales proyectos del país. “Es fundamental que vean con sus propios ojos lo que implica operar a 4.500 metros de altura, llevar energía, agua, caminos y servicios”, aseguró Allende. La idea es que San Juan sea uno de los primeros destinos, con visitas a Veladero, Gualcamayo, Los Azules y Vicuña.

Además, la comisión prevé armar una hoja de ruta común entre el sector público y privado para este año, incluyendo el balance de la participación argentina en ferias mineras internacionales, donde se ha incrementado la presencia del país.

De esta manera, San Juan consolida su rol protagónico en el debate nacional sobre minería, con una mirada que busca articular desarrollo productivo, inversión y consenso legislativo para el crecimiento del sector.