Skip links
Published on: Provinciales

San Juan logra superávit gracias al ajuste ante la merma de fondos nacionales

En un contexto marcado por la caída de las transferencias desde Nación, San Juan se destacó como una de las provincias que logró cerrar sus cuentas públicas con superávit fiscal, a partir de un riguroso control del gasto.

De acuerdo con un informe de la consultora Politikón Chaco, especializada en finanzas provinciales, la reducción de las transferencias nacionales obligó a las provincias a aplicar recortes significativos en sus presupuestos. En promedio, los gobernadores ajustaron el gasto en un 21% en términos reales, aunque esta cifra varió ampliamente entre jurisdicciones. San Juan, en particular, realizó una poda del 30,7%, ubicándose entre las provincias con mayores recortes.

La combinación de ajustes en diversos rubros, como gastos en personal, transferencias corrientes e inversión en obras, permitió a San Juan no solo equilibrar sus cuentas sino también registrar un resultado positivo. A nivel general, 20 de las 24 provincias incluidas en el análisis lograron un superávit primario equivalente al 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI).

Sin embargo, no todas las provincias corrieron con la misma suerte. Buenos Aires y Chaco fueron las únicas en registrar déficits financieros, principalmente por el peso de los intereses de sus deudas. En contraste, San Juan mostró un desempeño fiscal sólido, evidenciando una gestión que se adaptó rápidamente al contexto de menor asistencia nacional.

El informe también destacó que la deuda pública provincial, a nivel nacional, mostró una caída en términos reales debido al impacto de la devaluación y la dinámica cambiaria, reduciendo su peso en relación al PBI. Este panorama financiero exigente subraya la importancia de las decisiones de ajuste adoptadas por las provincias para evitar desequilibrios mayores.

De este modo, San Juan emerge como un ejemplo de resiliencia fiscal, adecuándose a las circunstancias y asegurando la sostenibilidad de sus cuentas públicas a pesar de los desafíos económicos que trajo consigo la reducción de fondos nacionales.