San Juan incorporó una nueva unidad móvil sanitaria que marca un antes y un después en materia de salud pública y sostenibilidad: el primer Vacunatorio Móvil Solar. Equipado con tecnología de última generación y diseñado para funcionar con energía limpia, el vehículo comenzará a recorrer distintos puntos de la provincia para acercar el servicio de vacunación a la comunidad.
Este dispositivo forma parte del Programa Provincial de Inmunizaciones y fue desarrollado en el marco del Plan de Modernización del Sistema Sanitario, con el objetivo de garantizar la conservación de las vacunas y ampliar la cobertura, incluso en zonas de difícil acceso.
Entre sus características principales, el vacunatorio cuenta con un sistema fotovoltaico inteligente que le permite generar el doble de la energía que necesita para operar. Además, dispone de respaldo mediante red eléctrica y el alternador del propio vehículo.
El interior está acondicionado para brindar atención cómoda y segura: camilla adaptable, butacas giratorias, lavamanos dobles, aire acondicionado, calefacción inteligente y luces LED similares a las de quirófanos.
El móvil ya tiene confirmadas varias fechas en distintos eventos y espacios públicos durante julio, entre ellos:
- Paseo Maestro de América (Capital): 11, 12, 13, 18, 19, 20, 25 y 26 de julio
- La Noche de las Fábricas: 12 de julio, Chalet Cantoni
- Mi Primera Pesca: 13 de julio, Dique Punta Negra
- Viví el Punta Negra: 13, 20 y 27 de julio
- San Juan a la Mesa: 19 de julio, Cervecería El Ombú
- Plogging en la Quebrada: 19 de julio, Quebrada de Zonda
- Olivida: 24 de julio, Plaza del Bicentenario
- Raíces San Juan: 26 de julio, Estación San Martín
Con esta iniciativa, San Juan apuesta por una salud más accesible, moderna y respetuosa con el ambiente.