Skip links
Published on: Desarrollo Económico

San Juan proyecta entregar más de 1.500 viviendas en 2026 y ya planifica las adjudicaciones para 2027

El Gobierno de San Juan definió la continuidad del plan provincial de viviendas para los próximos años. Según informó la titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Elina Peralta, en 2026 se adjudicarán “poco más de 1.500 casas”, lo que representa un incremento de al menos un 6% respecto de las 1.412 viviendas que se prevé entregar este año.

El anuncio se realizó durante la entrega de 135 unidades habitacionales del barrio La Majadita, en el departamento 9 de Julio, y forma parte de la estrategia oficial de planificación habitacional a largo plazo. Peralta adelantó además que el Ejecutivo ya cuenta con la grilla de entregas previstas para 2027, lo que garantiza continuidad en el programa.

“El gobernador tiene en su agenda el plan 2026 y 2027. La gente no tiene que perder las esperanzas”, expresó la titular del IPV.

Durante el primer año de gestión, la administración provincial finalizó y entregó 1.012 viviendas, tras un período de paralización en la construcción registrado entre fines de 2023 y comienzos de 2024. Con el repunte de la actividad, el gobernador Marcelo Orrego anunció en su discurso de apertura legislativa un incremento del 40% en las adjudicaciones, alcanzando así las 1.412 casas previstas para este año.

La meta de 2026 elevará el total de unidades entregadas a cerca de 4.000 viviendas en tres años, consolidando el plan como uno de los ejes de la actual gestión.

El IPV también informó que, a lo largo de este año, se concretaron dos sorteos de adjudicación —el 23 de julio y el 25 de septiembre— que permitieron asignar 563 unidades incluidas dentro del plan 2024.

“Desde ahora y hasta diciembre vamos a entregar prácticamente un barrio por semana para cumplir con la promesa de las 1.412 viviendas”, detalló Peralta, mencionando las próximas entregas de los barrios Tres Marías (Chimbas) y Valle Grande Ampliación (Rawson).

En materia de inversión, el Ejecutivo destinó durante el primer semestre de 2025 cerca de $50.000 millones para la ejecución de viviendas, superando lo invertido durante todo el año anterior.Los próximos sorteos del IPV se realizarán en 2026, aunque aún no se precisaron las fechas ni los barrios incluidos.