Con una demanda habitacional que supera las 90.000 familias inscritas en el padrón del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), el Gobierno de San Juan presentó su ambicioso plan para 2025. Este incluye la finalización de 1.250 viviendas en ejecución, la construcción de tres nuevos barrios y el lanzamiento de una línea de crédito con un modelo de participación público-privada.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, detalló que las 1.250 viviendas corresponden a obras que habían quedado pendientes y que ahora serán priorizadas. «Estas construcciones estaban rezagadas, pero forman parte del compromiso que asumimos al inicio de nuestra gestión», indicó.
Por otro lado, los tres nuevos barrios proyectados están en la etapa final de diseño y serán financiados íntegramente con recursos provinciales, en un contexto económico donde los fondos nacionales escasean. «Estamos demostrando que, aun con menos herramientas financieras, es posible avanzar gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno y los sanjuaninos», afirmó Perea.
«Estas construcciones estaban rezagadas, pero forman parte del compromiso que asumimos al inicio de nuestra gestión. Estamos demostrando que, aun con menos herramientas financieras, es posible avanzar gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno y los sanjuaninos»
Una solución a largo plazo
El gobernador Marcelo Orrego también destacó la entrega del último barrio del año, ubicado en Iglesia, donde 59 familias accedieron a su nuevo hogar. Durante el acto, Orrego subrayó que la obra pública sigue siendo una política de Estado fundamental: «Este es el resultado del trabajo sostenido para atender las necesidades habitacionales, a pesar de los desafíos económicos actuales».
Crédito y participación privada
El plan habitacional del IPV se ampliará con una nueva línea de financiamiento que buscará facilitar el acceso a la vivienda mediante un esquema que involucra al sector privado. Según adelantó Perea, este modelo incluirá a bancos y a la Cámara de la Construcción. «Estamos afinando los detalles para que sea una alternativa viable y accesible para muchas familias sanjuaninas. La idea es lanzarlo en los primeros meses del próximo año», explicó.
Con estas iniciativas, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de reducir el déficit habitacional y brindar soluciones concretas a miles de familias en San Juan.