Skip links
Published on: Nacionales e Internacionales

San Juan registró una de las inflaciones más bajas del país y el gobernador advirtió por el mal estado de las rutas

Tras la difusión de los datos inflacionarios de junio, que ubicaron a San Juan entre las provincias con menor aumento de precios del país, el gobernador Marcelo Orrego expresó su satisfacción por la tendencia a la baja, aunque también alertó sobre el deterioro de las rutas nacionales.

“Es un buen dato, porque una baja de la inflación mejora la calidad de vida y las expectativas a futuro”, señaló Orrego durante una conferencia en la inauguración de un centro de salud. El índice en San Juan fue de 0,7%, mientras que el promedio nacional alcanzó el 1,6%. El acumulado del primer semestre fue del 13,8% y la interanual se ubicó en 35,4%, por debajo del 39,4% a nivel país, según el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE) del Ministerio de Hacienda.

Sin embargo, el mandatario también se refirió al impacto del cierre de Vialidad Nacional y la paralización de obras sobre la red vial federal. “Algunas rutas están realmente muy deterioradas. Lo primero es conservar lo que ya existe y después pensar en refacciones”, sostuvo. La falta de mantenimiento afecta principalmente a los tramos que quedaron sin intervención directa del Estado.

“Es un buen dato, porque una baja de la inflación mejora la calidad de vida y las expectativas a futuro”

Orrego volvió a defender la obra pública como herramienta de desarrollo, y recordó que la provincia continúa con su plan de pavimentación urbana financiado con recursos propios. Pero aclaró que el estado de las rutas nacionales depende del Gobierno nacional y no de la administración provincial.

En esa línea, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, también expresó su preocupación por la posible privatización de las rutas de bajo tránsito, como San Juan-Jáchal o San Juan-Mendoza, y consideró inviable el cobro de peajes en esos trayectos. “Lo más grave sería que se abandonen aún más y eso genere mayores riesgos”, advirtió.

Por ahora, la única obra vial nacional que sigue activa en San Juan es la transformación en autopista de la Ruta 40 Sur entre Dos Acequias y Cochagual, financiada por un crédito del BID. Desde el Gobierno admiten demoras por las nuevas gestiones tras el cierre de Vialidad.