La Secretaría de Ambiente del Gobierno de San Juan, en conjunto con autoridades nacionales, ha iniciado un ambicioso plan para proteger una joya botánica autóctona que fue recientemente redescubierta en territorio sanjuanino. El proyecto busca garantizar la conservación de esta especie única, cuya relevancia ecológica la posiciona como un emblema de la biodiversidad regional.
La planta, cuyo nombre científico aún no ha sido revelado oficialmente por razones de protección, es un espécimen endémico adaptado a las condiciones extremas de la región. Según los expertos, su importancia no solo radica en su rareza, sino también en su capacidad para equilibrar los ecosistemas locales y resistir al cambio climático.
El trabajo conjunto entre provincia y Nación incluye el monitoreo en su hábitat natural, estudios genéticos, y la creación de estrategias para su reproducción controlada en viveros especializados. Este esfuerzo busca evitar que la especie caiga en peligro de extinción debido a factores como la urbanización, el cambio de uso del suelo y la extracción de recursos.
«Este descubrimiento abre una oportunidad única para reforzar nuestro compromiso con la conservación de la biodiversidad autóctona, involucrando tanto a expertos como a las comunidades locales en el cuidado de nuestro patrimonio natural»
El Secretario de Ambiente de la provincia destacó que este descubrimiento «abre una oportunidad única para reforzar nuestro compromiso con la conservación de la biodiversidad autóctona, involucrando tanto a expertos como a las comunidades locales en el cuidado de nuestro patrimonio natural».
El proyecto se encuentra en su primera etapa y ya ha comenzado a generar interés entre instituciones científicas y ONGs ambientales que podrían colaborar para garantizar el éxito de la iniciativa. Además, se prevé la implementación de actividades educativas y de sensibilización para fomentar en la población el valor de cuidar las especies que forman parte del paisaje sanjuanino.
San Juan, una vez más, reafirma su compromiso con la preservación de sus recursos naturales, alineándose con los objetivos nacionales e internacionales de desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente.